¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Colombia
Persona que creer ser algo que el no es y hacer que la gente le tenga la mala.
- Asararle a las personas por algo que el tiene y los otros no tienen.
Colombia
Chile
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Al principio, Roberto Salcedo tenía en sus programas La Gran Tarde y 7x7 Roberto un concurso llamado el Gran Paredón. Sentaban a un grupo de concursantes, cada uno bajo una caja de contenido desconocido. Ellos elegían dónde sentarse y si se intercambiaban lugares o no, o si cambiaban la caja por un premio en efectivo ofrecido por Roberto. Al final, cada participante jalaba su soga y la caja dejaba caer su contenido sobre el concursante. Muchas veces eran huevos o harina (las favoritas del público), otras eran cosas inofensivas, como plumas o globos, o buenas, como dinero o potes vacíos de plástico que representaban una orden gratis de shampoo marca Velan.
Cuando Roberto pasó al canal 9, revivió el concurso y lo rebautizó como el Pupitre Caliente. Esta vez, los protagonistas eran estudiantes de secundaria, que se arriesgaban a recibir su baño de huevos o harina si perdían en una ronda de preguntas de selección múltiple sobre temas comúnmente enseñados en la escuela. Esta etapa fue especialmente famosa por la increíble ignorancia de los concursantes (lo que desdice mucho del sistema educativo dominicano) y las veces que Roberto se quedaba boquiabierto escuchando las respuestas de los "eruditos" o cuando le pedían repetir una pregunta que había dicho claramente.
-- Pregunta: ¿Quién descubrió la penicilina: Thomas Edison, Alexander Fleming o Nelson de la Olla?
-- Repítame la pregunta.
-- Cómo no. ¿Quién descubrió la penicilina: Thomas Edison, Alexander Fleming o Nelson de la Olla?
-- Nelson de la Olla.
-- ¡NOOOOOOOO!
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Las muñecas sin rostros son la expresion arttesanal mas conocidas de republica dominicana , la rtazon por lo que no tienen rostros es porque representan el rostro de los dominicanos , los cuales por ser una mezcla de aborigenes(tainos) que vivian en la isla al momento de la llegada de Cristobal Colon, con los espanoles y posteriormente con los africanos que vinieron como esclavos .Esto produjo una rica mezcla de colores y formas de rostros lo que hace imposible idenficar a los dominicanos con un rostro especificos. en la actualidad las muñecas que que mas se identifican con esta historia son producidas en el higuerito , moca , Republica Dominicana. si quieres conocer mas de esta historia entra a neoarte.com
munecas , artesanias , cultura ,
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Nueva forma de los Dominicanos llamarle a la parte intima de la mujer cuando lo tienen estrechito y bonito y que no ha sido tan usado.
Diablo esa tipa tiene un sapito ma' lindo.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Condición anímica de tristeza, desconsuelo, congoja, abatimiento, etc. producida por algún acontecimiento indeseado .
En esa dependencia publica tienen un mocopabajismo acentuado desde que le cambiaron al jefe.
Rep. Dominicana